· Refrendo vehicular y trámites para obtener actas de nacimiento encabezan el listado.
De la mano de HSBC México, el gobierno de Chiapas incorporó el uso de CoDi® (Cobro Digital) como medio de pago de diferentes impuestos, trámites y servicios, entre ellos el refrendo vehicular y las multas de tránsito.
Al incorporar este nuevo método digital de cobro, la entidad espera incidir en la reducción de la recaudación que recibe en efectivo.
Los impuestos o servicios proporcionados por el gobierno de Chiapas que hoy pueden ya ser pagados las 24 horas, los siete días de la semana, a través de CoDi®, son los siguientes:
· Pago de derechos (Registro público, catastro)
· Trámite de actas de nacimiento,
· Certificaciones de pago,
· Traslado de dominio,
· Constancia de no adeudos fiscales,
· Refrendo vehicular,
· Multas de tránsito
Poco a poco irá creciendo la variedad de impuestos y servicios que puedan pagarse a través de CoDi®, en función de la facilidad que otorga esta plataforma desarrollada por Banco de México (Banxico) para facilitar las transacciones de pago y cobro a través de transferencias electrónicas, de forma rápida, segura y eficiente, a través de teléfonos móviles y sin costo.
“Nos da mucho gusto poder acompañar al gobierno del Estado de Chiapas en esta iniciativa para digitalizar y simplificar el pago de sus servicios e impuestos”, indicó Carlos González Fillad, director ejecutivo de banca transaccional de HSBC México y LAM.
El contribuyente puede generar su QR de CoDi® desde la página de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Chiapas.
HSBC México ha trabajado en la incorporación de CoDi® también con los gobiernos de Sonora y Tlaxcala, además de diferentes municipios en el país.
+++
luismart_ic@yahoo.com.mx